¿Por qué cambian los precios de venta de los cultivos?

Olmo Axayacatl

De manera general son muchos los factores que pueden incidir en la modificación de los precios de venta los diferentes cultivos agrícolas, la mayoría de los cuales están fuera de nuestro control, razón por la cual, la mayoría de las veces se tiene poca incidencia en la determinación de dichos precios.

Campos de oportunidad para el empoderamiento femenino

Victoria Lilti

Como ingeniera agrícola en Netafim, trabajando como Gerente de Proyectos con el equipo de África y Medio Oriente, recuerdo todos los días cómo la tecnología está cambiando fundamentalmente el campo de la agricultura y, al hacerlo, ayudando a impulsar el empoderamiento de las mujeres.

Cultivos que tendrán mayor crecimiento en los siguientes años

Olmo Axayacatl

México es un país que cuenta con una variedad de climas que permiten la producción agrícola de diversos cultivos, pero son los cultivos de alto valor los que tendrán mayor crecimiento en los siguientes años, siendo la principal ventaja competitiva la cercanía al mercado estadounidense, el segundo mayor mercado agroalimentario si consideramos la población y el poder adquisitivo, solo por detrás de China.

Beneficios de la tecnificación del riego en la agricultura

Olmo Axayacatl

El agua es el elemento más restrictivo para hacer agricultura, si no hay agua entonces no importa que todos los demás elementos estén presentes: podemos producir sin suelo, gracias a la hidroponía; podemos producir en poco espacio, con la agricultura vertical; podemos producir sin luz solar, gracias a los sistemas de iluminación led; podemos producir sin mano de obra, con la maquinaria adecuada y próximamente con robots y drones; pero sin agua poco se puede hacer.

Elementos para el desarrollo de un agronegocio

Olmo Axayacatl

En la actualidad todo agronegocio debe disponer de la tecnología necesaria para realizar su actividad principal del modo más eficiente posible y también tiene que hacerse con información relevante que permita tomar las decisiones importantes.

Soluciones de riego y filtración para hortalizas

Eleazar Vega

Usar una excelente manguera de riego, acompañada de un buen sistema de filtración para los cultivos, nos da tranquilidad durante el manejo y desarrollo de éstos.

Decidir por precio una manguera de riego, no siempre es lo mejor, se deberá revisar la información técnica de las diferentes mangueras de pared delgada que se tengan en el mercado.

LÁMINA DE RIEGO Y MONITOREO DE HUMEDAD EN SUELO PARA FRUTILLAS Y AGUACATE

Angel Efrain Brambila Michel

El manejo adecuado de los volúmenes de riego en cualquier cultivo requiere del conocimiento de las condiciones atmosféricas y agronómicas de las diferentes zonas en las que el cultivo se desarrolle, dado que la variabilidad de climas en nuestro país determina un consumo distinto de agua para un mismo cultivo (Herrera et al, 2014). 

Causas y remedios para el taponamiento de goteros

Boaz Guy

El riego por goteo es una inversión que hace el campo más rentable.
Es una inversión que vale la pena mantener y cuidar, para que rinda más y durante más tiempo.
Tenemos un dicho que dice: “los goteros no se tapan, sino nosotros los tapamos”.
El funcionamiento y la vida de los goteros está en nuestras manos.

Causas y remedios para el taponamiento de goteros

Boaz Guy

Un sistema de riego por goteo se compone de muchos elementos como: bomba, filtros, medidor de agua, tubería principal, válvulas, tubería secundaria, mangueras laterales (regantes), etc., pero al final, el agua sale de los goteros, que son los elementos más susceptibles al taponamiento por suciedad.

Empoderando a las mujeres en los países en desarrollo con Agrotecnología

Naty Barak

En los países en desarrollo, las mujeres soportan la peor parte de cada carga. Literalmente. Ellos dan a luz y crían a sus hijos, son responsables del hogar, su limpieza y provisiones, y se dirigen al campo para ganar el salario diario de sus familias. Sin embargo, aunque las mujeres representan casi la mitad de la fuerza laboral agrícola en estos países, tienden a tener tasas de propiedad de la tierra más bajas que los hombres, así como un menor acceso a líneas de crédito, mercados y tecnología, lo que las lleva a generar entre el 20% y el 30%. % de rendimiento más bajo que sus contrapartes masculinos.

¿Podrán las herramientas digitales reemplazar el trabajo en campo de los agrónomos?

Ram Lisaey spa

Nuestra huella hídrica diaria

Naty Barak spa

¿Sabías que una persona promedio usa 5,500 litros de agua al día?

Conoce a los autores